educacion
Inicia proceso de acreditación internacional de la Licenciatura en Derecho de la UAT

385 Grados / Tlaxcala / El Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), presidió la visita in situ para la acreditación internacional de la Licenciatura en Derecho por parte del Instituto Internacional de Acreditación del Derecho, A. C. (IIDEA), efectuada en las instalaciones de la Sala de Juicios Orales Dr. José Luis Soberanes Fernández.
Al dirigir sus mensaje, con la presencia de los integrantes del equipo evaluador provenientes de Instituciones de Educación Superior de Guatemala, El Salvador, Perú y Colombia, el Mtro. Reyes Córdoba señaló que, en los últimos meses, la ciencia jurídica en México ha cobrado especial relevancia en los ámbitos académico, legislativo y gubernamental, por ello, se labora para que los conocimientos que adquieren los estudiantes sean con altos parámetros de calidad y acordes a la realidad.
Explicó que, con esta acción, da inicio la segunda etapa en la búsqueda de la acreditación internacional del programa educativo en Derecho, lo que posiciona a la Autónoma de Tlaxcala como una Universidad de vanguardia, ubicada en el contexto de la visibilidad mundial.
Subrayó que, este proceso, es resultado del trabajo continuo y cohesionado de directivos, docentes, personal administrativo y de imagen, los que aportan su experticia para que los objetivos institucionales se consoliden en beneficio de los alumnos, que se preparan para hacer frente a los retos que impone la sociedad global.
Hoy, afirmó el Mtro. Rubén Reyes, la Licenciatura en Derecho de la UAT, se ha convertido en el escenario nacional como un referente obligado, que reúne a los más connotados representantes de esta disciplina en foros, congresos y talleres, para profesionalizar y actualizar los saberes de quienes tienen el compromiso de proponer soluciones a los problemas del país, que garanticen el respeto a la ley y a la dignidad humana, para un mejor nivel de vida.
En su intervención, el Dr. Héctor Aqueche Juárez, de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Coordinador del Comité Evaluador del IIDEA, enfatizó que, esta visita, tiene como meta contrastar con la práctica y la prueba documental la autoevaluación que se llevó a cabo para este fin, y que ha implicado un gran esfuerzo, por lo que, precisó, al someter un plan de estudios a una acreditación, y por ello al análisis crítico, se enriquece la institución y salimos ganando todos.
En su oportunidad, el Dr. Serafín Ortiz, exrector y líder del Cuerpo Académico Garantismo y Política Criminal, planteó que hoy se habla de calidad en la totalidad de los horizontes, y en la educación superior se ha constituido como el vértice donde se cruzan la capacidad erudita y la competitividad.
Aseguró que, gracias al impulso de los posgrados, la Autónoma de Tlaxcala cuenta con el segundo Doctorado en Derecho más importante de todo el país, perteneciente al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), además de promover al profesorado para incursionar en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), donde se mantiene un número significativo con más de dos décadas dentro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Expuso que: “Ésta licenciatura integra la asignatura en Derechos Humanos, con la que se empezó a conversar de este tema en México; incubamos la epistemología jurídica; se habló por primera vez de la seguridad pública, que nosotros sugeríamos se denominara seguridad ciudadana, seguridad del gobernado o seguridad humana; se impulsó la teoría de la argumentación jurídica, que hoy está en boga en los espacios judiciales, y en muchas universidades se ha vuelto un saber imprescindible, así como un Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas que tiene más de 35 años de vigencia y permanencia ininterrumpida”.
En su momento, el Dr. Osvaldo Ramírez, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, dijo que, esta actividad, se traduce en la concreción de una aspiración institucional, ya que la acreditación internacional de un programa educativo es el reconocimiento público externo que un organismo, previa valoración, puede otorgar al comprobar que cumple con los estándares de excelencia requeridos.
En el acto, estuvieron presentes, el Mtro. Julio Alfredo Rivas Hernández, Abogado de la Universidad Salvadoreña “Alberto Masferrer” (USAM) de El Salvador; el Dr. Walter Mauricio Robles Rosales, de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) de Lima, Perú; el Mtro. José Vicente Barreto Rodríguez, de la Universidad Central de Bogotá, Colombia; y la Mtra. Hilda María García Pérez, de la Universidad Cristóbal Colón, de México.
educacion
Acuerda SEPE-USET iniciar auditoría a escuela de Acuamanala

*Las clases se reanudarán el próximo lunes.
385 Grados / Tlaxcala / Fernando XIADANO / Funcionarios de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) acordaron con los padres de familias de la escuela “Xicohténcatl”, ubicada en Acuamanala, que el próximo lunes la Contraloría Interna iniciará una auditoría para verificar el estado financiero de la institución.
Mientras este proceso se lleva a cabo, la supervisora de la zona, Graciela Sánchez Tamayo, estará al pendiente de que las actividades en esta institución educativa se realicen de manera cotidiana, a efecto de que los estudiantes continúen sus clases con normalidad.
Como parte de este acuerdo, se desprende que durante el proceso de auditoría, fungirán como observadores los integrantes del Comité de Padres de Familia, así como representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Por instrucciones del Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda, directivos de la USET arribaron a la institución la mañana de este viernes para dialogar con los padres, a quienes exhortaron a anteponer el aprendizaje de los menores por encima de cualquier otro interés.
Tras las conversaciones, las autoridades educativas y los padres de familia signaron una minuta en la que se establece que a partir del próximo lunes las clases se reanudarán para todos los grupos de manera cotidiana.
educacion
Realizan secundarias generales Primer Maratón Matemático en fase zona

*Un total de ocho escuelas asistirán a la fase estatal el próximo 22 de mayo.
385 Grados / Tlaxcala / Eduardo TLACHI / El subsistema de Secundarias Generales realizó esta semana la fase de zona del “Primer Maratón Matemático”, que organiza la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).
Las escuelas ganadoras son: “Juan Cuamatzi”, de Teolocholco; “Leonarda Gómez Blanco”, de Totolac; “Joaquín Cisneros Molina”, de Contla; “Xicohténcatl Axayacatzin”, de Zacualpan; “Agustín Melgar”, de Panzacola; “Adrián Vázquez Sánchez” (Turno Vespertino), de Xaloztoc; “Santos Galicia Xochihua”, de Atexcatzinco, y “Moisés Sáenz”, de Huamantla.
Todas estas instituciones participarán el próximo 22 de mayo en la etapa final que abarca de las zonas 01 a la 08.
En estos concursos los alumnos desarrollan habilidades y formas de pensar que les permiten formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos y geométricos.
En la fase de zona, los participantes compitieron en cinco estaciones y los mejores resultados fueron los ganadores, en cada caso, los equipos resolvieron desafíos matemáticos diseñados para utilizar su creatividad y aplicar cuatro competencias matemáticas adquiridas en clase.
Con estas actividades se evidencia el pensamiento lógico-matemático, el trabajo colaborativo, la precisión en la respuesta y el tiempo empleado en la resolución.
Una vez concluida la etapa de zona, el supervisor o jefe de sector deberá registrar a los ganadores para la fase estatal en la página www.septlaxcala.gob.mx.
Posteriormente, deberán presentar una copia del registro en la oficina del Programa Estatal de Fortalecimiento del Pensamiento Lógico-Matemático, que se encuentra ubicada en el complejo administrativo de la SEPE-USET, con dirección en carretera libre Tlaxcala-Puebla, kilómetro 1.5, interior 5, en la colonia Las Ánimas, en la capital del estado.
Para secundarias técnicas y generales el proceso de inscripción para la fase estatal será los días 23 y 24 de abril; telesecundarias transferidas y estatales, 25 y 26 de abril; educación especial 3 y 4 de mayo; y primarias SEPE, USET e indígenas, 9, 10 y 11 de mayo.
La fase estatal iniciará el 21 de mayo para primarias estatales, federales e indígenas; el 22 de mayo será turno para secundarias técnicas y generales, mientras que el 23 de mayo será para telesecundarias transferidas y estatales. El 24 de mayo tocará el turno a educación especial.
educacion
Tendrá primaria Josefa Ortiz de Domínguez de Chiautempan maestro de base: USET
-
Chiautempan2 días atrás
Localizan en Puebla a menor desaparecida en Chiautempan
-
Región Sur2 días atrás
Abaten huachicoleros a dos policías de Zacatelco Tlaxcala; hay otro herido y dos delincuentes detenidos
-
8 Columnas21 horas atrás
Banda asola en Tepectipac Totolac; golpean a vecinos y destrozan vehículos
-
Región Sur2 días atrás
En cumplimiento de su labor, policías de Zacatelco pierden la vida